Introducción

La Lenovo LOQ 15 es una laptop gamer de gama media que busca ofrecer un equilibrio atractivo entre precio y rendimiento. Diseñada para jugadores que quieren entrar al mundo del PC gaming sin romper el presupuesto, esta configuración con procesador Intel Core i5-12450HX, GPU NVIDIA RTX 3050 de 6 GB y pantalla de 144 Hz promete una experiencia fluida en títulos populares y tareas cotidianas.

En esta reseña desglosaremos sus características clave, calidad de construcción, rendimiento en juegos y productividad, así como sus puntos fuertes y débiles, para determinar si realmente cumple como una laptop gamer accesible en 2023.

Diseño y Construcción

Lenovo LOQ 15

El diseño de la Lenovo LOQ 15 apuesta por la funcionalidad por encima del lujo. Con un chasis de policarbonato resistente y acabados en tonos oscuros, ofrece un aspecto sobrio y profesional, alejado de las propuestas con iluminación RGB agresiva. La tapa presenta un acabado mate con el logotipo “LOQ” discreto, sin detalles llamativos.

Las dimensiones aproximadas son 35.9 x 25.2 x 2.2 cm, con un peso de 2.4 kg, lo cual la coloca dentro del promedio para laptops gamer de 15.6 pulgadas. El cargador incluido es de 170W, lo que suma cerca de 0.8 kg adicionales al conjunto para un total de transporte de unos 3.2 kg.

La calidad de construcción es adecuada para su rango de precio: buena rigidez en la base del teclado y bisagras estables, aunque con cierta flexión en la tapa. En general, transmite durabilidad sin lujos.

Teclado y Trackpad

El teclado es tipo chiclet con retroiluminación blanca, suficiente para sesiones nocturnas, pero sin personalización RGB. El recorrido de las teclas es de aproximadamente 1.5 mm, con buena respuesta táctil y un layout clásico que incluye pad numérico, algo útil para quienes también la usan para productividad.

El trackpad es de tamaño mediano, construido en plástico con respuesta aceptable. No es el más suave ni el más preciso del mercado, pero cumple su función para navegación básica y gestos de Windows. Para gaming, un mouse externo es indispensable.

Pantalla

La pantalla es una 15.6” IPS Full HD (1920x1080) con tasa de refresco de 144 Hz, una característica destacable para su categoría. El panel ofrece colores decentes, buena nitidez y ángulos de visión aceptables, aunque con una cobertura de color limitada al 45% NTSC, lo que la hace poco recomendable para tareas creativas exigentes.

El brillo alcanza los 250 nits, adecuado para interiores, pero algo escaso en ambientes muy iluminados. En juegos, la fluidez del panel y la tasa de refresco permiten una experiencia notablemente más suave que los típicos 60 Hz.

Especificaciones Técnicas

  • Procesador: Intel Core i5-12450HX (8 núcleos, 12 hilos, hasta 4.4 GHz)
  • Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 3050 Laptop (6 GB GDDR6, 95W TGP)
  • RAM: 12 GB DDR5 @ 4800 MHz (1x8 GB + 1x4 GB, dual channel)
  • Almacenamiento: 512 GB NVMe Gen 4 (M.2 2280)
  • Pantalla: 15.6” FHD (1920x1080), IPS, 144 Hz, 250 nits, 45% NTSC
  • Conectividad: Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1
  • Puertos:
    • 1x USB-C 3.2 Gen 2 (DisplayPort, Power Delivery)
    • 2x USB-A 3.2 Gen 1
    • 1x HDMI 2.1
    • 1x Ethernet RJ-45
    • 1x jack 3.5 mm
    • 1x conector propietario de carga
  • Cámara: 720p con obturador físico
  • Batería: 60 Wh

Rendimiento en Escenarios Reales

El Intel Core i5-12450HX ofrece un rendimiento sólido para juegos y multitarea básica. Con una arquitectura híbrida (4 núcleos P + 4 núcleos E), es capaz de manejar juegos actuales, navegación con múltiples pestañas, y software de oficina sin problemas. Su rendimiento en tareas creativas es aceptable, pero limitado frente a CPUs de gama alta.

La RTX 3050 con 6 GB de VRAM le da una ventaja importante sobre versiones anteriores de 4 GB, permitiendo jugar títulos exigentes en Full HD con configuraciones medias o altas. En combinación con la RAM DDR5 y el SSD NVMe, la experiencia general es fluida, aunque puede haber cuellos de botella si se abren muchas aplicaciones pesadas a la vez.

Benchmarks y Datos Técnicos

  • Cinebench R23 (multi): 10,200 puntos
  • Cinebench R23 (single): 1,650 puntos
  • 3DMark Time Spy (GPU): 6,700 puntos
  • PCMark 10 (uso general): 6,500 puntos
  • CrystalDiskMark:
    • Lectura secuencial: 4,900 MB/s
    • Escritura secuencial: 3,900 MB/s

Pruebas de Juegos

Rendimiento estimado en resolución Full HD (1920x1080), calidad alta o media + DLSS activado cuando esté disponible:

JuegoFPS Aproximado
Cyberpunk 207745 FPS
Red Dead Redemption 250 FPS
Call of Duty MW370 FPS
Hogwarts Legacy55 FPS
Starfield38 FPS
Elden Ring60 FPS
Assassin’s Creed Valhalla58 FPS
GTA V90 FPS
Baldur’s Gate 365 FPS
Diablo IV80 FPS
Resident Evil 4 Remake62 FPS
The Witcher 3 Next Gen48 FPS
Valorant220+ FPS
League of Legends250+ FPS
Fortnite110 FPS
Apex Legends80 FPS
Overwatch 2130 FPS
PUBG70 FPS
DOTA 2140 FPS
Minecraft RTX32 FPS

Térmicas y Sonido

La disipación térmica de la LOQ 15 es eficaz gracias a sus ventiladores duales y heatpipes estratégicamente ubicados. En cargas pesadas, la CPU puede alcanzar los 88 °C y la GPU alrededor de 82 °C, sin experimentar throttling significativo.

El ruido en modo de alto rendimiento llega a los 48 dB, perceptible pero tolerable. En tareas ligeras, el sistema se mantiene silencioso.

Los altavoces estéreo son correctos, con buena claridad en voces y medios, aunque limitados en graves. Es recomendable usar audífonos para una experiencia más inmersiva en juegos.

Autonomía y Portabilidad

Con una batería de 60 Wh, la autonomía en uso mixto (navegación, video, ofimática) es de 5 a 6 horas, reduciéndose a 1.5 horas en sesiones de juego.

No es la laptop más portátil, pero sigue siendo razonable para transportarla entre casa, escuela o trabajo, especialmente si se prioriza rendimiento por sobre movilidad extrema.

Software y Experiencia General

La Lenovo LOQ 15 incluye el software Lenovo Vantage, que permite monitorear el sistema, ajustar modos de energía, y actualizar drivers. No incluye bloatware agresivo, lo cual es un punto a favor.

La experiencia general es positiva: inicio rápido, buena fluidez en el escritorio y desempeño consistente en sesiones de juego prolongadas. La pantalla de 144 Hz mejora la percepción de suavidad en tareas cotidianas, incluso fuera del gaming.

Seguridad y Extras

  • Obturador físico para la cámara web (sin Windows Hello)
  • Modo de carga inteligente para preservar la batería
  • Refrigeración optimizada con múltiples perfiles térmicos
  • Slot M.2 adicional para expansión de almacenamiento

Pros y Contras

Pros:

  • Buen rendimiento en juegos Full HD
  • Pantalla de 144 Hz a precio competitivo
  • GPU RTX 3050 con 6 GB VRAM (mejor que versiones de 4 GB)
  • Posibilidad de expansión en RAM y almacenamiento
  • Construcción robusta y diseño discreto

Contras:

  • Pantalla con baja cobertura de color
  • Trackpad básico
  • Autonomía limitada en gaming
  • Solo cámara 720p sin reconocimiento facial

Relación Calidad/Precio

La Lenovo LOQ 15 con esta configuración suele ubicarse en el rango de los $14,000 a $17,000 MXN en mercados como México. Por ese precio, ofrece una combinación difícil de igualar en el segmento de entrada al gaming: una GPU competente, buena frecuencia de pantalla y una base sólida para tareas generales.

Si bien tiene limitaciones frente a equipos de gama alta, el valor que entrega por su precio es más que competitivo.

Veredicto Final

La Lenovo LOQ 15 (i5-12450HX + RTX 3050 6GB) es una laptop ideal para quienes buscan iniciarse en el gaming de PC con un presupuesto moderado. Su rendimiento en juegos Full HD es sólido, su pantalla es fluida y su diseño es funcional y sobrio.

Aunque tiene algunos compromisos en pantalla, audio y portabilidad, su propuesta es clara: potencia suficiente para jugar bien, sin pagar de más.

Calificación final: 8.4 / 10