Introducción

La Lenovo Legion 5i (2024) equipada con el procesador Intel Core i9-14900HX y la gráfica RTX 4060 de 140W es una propuesta ambiciosa para el segmento gamer de alto rendimiento con precio contenido. Esta versión de 16 pulgadas se ubica entre las opciones más balanceadas para quienes desean potencia bruta, pantalla fluida y buena capacidad de expansión.

En esta reseña exploraremos en profundidad su diseño, componentes, rendimiento real en juegos y tareas creativas, además de los beneficios y limitaciones de este modelo en comparación con otras opciones del mercado.

Diseño y Construcción

Lenovo Legion 5i i9 RTX 4060

La Legion 5i mantiene la filosofía de diseño sobria y funcional que caracteriza a la serie. El chasis combina superficies metálicas en la tapa y el reposamuñecas con plástico de alta resistencia en la base, logrando una sensación de solidez y durabilidad.

Sus dimensiones aproximadas son 35.7 x 26.0 x 2.3 cm, y su peso ronda los 2.5 kg, lo cual es aceptable para una laptop de 16 pulgadas con hardware de alto rendimiento. El cargador de 230W añade unos 0.9 kg, totalizando cerca de 3.4 kg en transporte.

Destaca su parte trasera extendida, que aloja gran parte de la conectividad y las rejillas de ventilación, dándole un aspecto profesional y agresivo. El logo LEGION con retroiluminación sutil complementa el diseño, mientras que la bisagra de 180 grados brinda flexibilidad adicional en entornos laborales o educativos.

Teclado y Trackpad

El teclado de esta Legion 5i es de tipo chiclet con retroiluminación RGB por zonas. Ofrece una experiencia de escritura cómoda gracias a su recorrido de 1.5 mm, buena respuesta táctil y distribución completa con teclado numérico, lo que lo hace apto tanto para gaming como para productividad.

El trackpad tiene una superficie generosa, buena sensibilidad y compatibilidad total con gestos de Windows 11. Aunque no es de cristal, su textura es suave y precisa. No obstante, como en la mayoría de laptops gamer, un mouse externo sigue siendo la mejor opción para sesiones largas.

Pantalla

La pantalla de esta versión es uno de sus mayores aciertos. Se trata de un panel WQXGA de 16 pulgadas (2560x1600) con una frecuencia de actualización de 165 Hz, brillo de 500 nits, relación de aspecto 16:10, cobertura del 100% del espacio sRGB, soporte para G-Sync y tiempo de respuesta de 3 ms.

La calidad visual es notable: colores precisos, buena definición y una experiencia fluida en juegos gracias al alto refresco y compatibilidad con tecnologías de sincronización. Su formato 16:10 también mejora la productividad al ofrecer más espacio vertical, algo útil en programación, edición y navegación.

Especificaciones Técnicas

  • Procesador: Intel Core i9-14900HX (24 núcleos, 32 hilos, hasta 5.8 GHz)
  • Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060 Laptop (140W, 8 GB GDDR6)
  • RAM: 32 GB DDR5 @ 5600 MHz (2x16 GB, expandible hasta 64 GB)
  • Almacenamiento: 1 TB SSD NVMe Gen 4 (M.2 2280)
  • Pantalla: 16” WQXGA (2560x1600), 165 Hz, 500 nits, 100% sRGB, 3 ms, G-Sync
  • Conectividad: Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3
  • Puertos:
    • 2x USB-A 3.2 Gen 1
    • 2x USB-C (1 con Thunderbolt 4)
    • 1x HDMI 2.1
    • 1x RJ-45
    • 1x Jack 3.5 mm
    • 1x puerto de carga propietario
  • Cámara: 1080p con obturador físico
  • Batería: 80 Wh

Rendimiento en Escenarios Reales

El Intel Core i9-14900HX es uno de los procesadores móviles más potentes del mercado. Su arquitectura híbrida con 24 núcleos (8 de rendimiento y 16 de eficiencia) le permite destacar en tareas altamente multihilo como edición de video, CAD, compilación de software o simulaciones.

Combinado con la RTX 4060 de 140W, esta Legion 5i logra un excelente rendimiento en juegos AAA en resolución nativa, con márgenes suficientes para aprovechar tecnologías como DLSS 3 y ray tracing en configuraciones elevadas.

En edición de imagen, renderizado 3D o producción musical, se comporta como una workstation móvil. La RAM de 32 GB y el almacenamiento rápido aseguran fluidez incluso con múltiples tareas simultáneas.

Benchmarks y Datos Técnicos

  • Cinebench R23 (multi): 23,500 puntos
  • Cinebench R23 (single): 2,080 puntos
  • 3DMark Time Spy (GPU): 10,600 puntos
  • PCMark 10 (uso general): 9,100 puntos
  • CrystalDiskMark:
    • Lectura secuencial: 7,100 MB/s
    • Escritura secuencial: 6,000 MB/s

Pruebas de Juegos

Rendimiento estimado en resolución WQXGA (2560x1600), calidad Ultra, con DLSS activado cuando está disponible:

JuegoFPS Aproximado
Cyberpunk 207762 FPS
Red Dead Redemption 270 FPS
Call of Duty MW390 FPS
Hogwarts Legacy78 FPS
Starfield54 FPS
Elden Ring80 FPS
Assassin’s Creed Valhalla85 FPS
GTA V120 FPS
Baldur’s Gate 392 FPS
Diablo IV115 FPS
Resident Evil 4 Remake92 FPS
The Witcher 3 Next Gen68 FPS
Valorant300+ FPS
League of Legends350+ FPS
Fortnite160 FPS
Apex Legends105 FPS
Overwatch 2180 FPS
PUBG95 FPS
DOTA 2200 FPS
Minecraft RTX48 FPS

Térmicas y Sonido

La refrigeración es un punto crítico en este modelo. Lenovo implementa un sistema ColdFront 5.0 con cámaras de vapor, ventiladores duales de alta eficiencia y múltiples sensores térmicos.

En cargas máximas, la CPU puede alcanzar los 90-95 °C, y la GPU ronda los 80-83 °C. Si bien son cifras esperadas por el alto TDP, la distribución térmica está bien gestionada y no afecta al teclado. En modo “Performance”, el ruido puede llegar a 52 dB, mientras que en “Balanceado” se reduce considerablemente.

El sistema de sonido está compuesto por altavoces estéreo compatibles con Nahimic 3D Audio. Ofrece buen volumen y claridad, aunque los bajos son moderados. Suficiente para juegos y multimedia, pero se recomienda usar audífonos para sesiones más inmersivas.

Autonomía y Portabilidad

La batería de 80 Wh ofrece entre 5.5 y 7.5 horas de autonomía en tareas ligeras como navegación web, streaming o uso de oficina. En juegos, la duración se limita a 1.5 horas, típico en laptops con GPU dedicada de alto consumo.

Admite carga vía USB-C hasta 100W para tareas livianas, aunque el rendimiento máximo requiere del adaptador de 230W. No es la más portátil, pero su peso y dimensiones son razonables dada su potencia.

Software y Experiencia General

Lenovo incluye el software Vantage, que permite configurar perfiles de energía, administrar actualizaciones, controlar la iluminación RGB y supervisar temperaturas. Es intuitivo y funcional, sin bloatware molesto.

La experiencia de uso es sólida: encendido rápido, buen rendimiento sostenido, teclado cómodo y pantalla fluida. Su formato 16:10 aporta valor añadido para tareas profesionales, y la posibilidad de ampliar RAM y almacenamiento garantiza longevidad.

Seguridad y Extras

  • Cámara 1080p con e-shutter físico para privacidad
  • Teclado completo con pad numérico
  • Expansión de RAM y SSD sencilla
  • Compatible con Thunderbolt 4
  • Compatibilidad G-Sync en pantalla interna

Pros y Contras

Pros:

  • Procesador extremadamente potente (i9-14900HX)
  • RTX 4060 de 140W ofrece excelente rendimiento
  • Pantalla 2.5K 165 Hz con G-Sync
  • Buen sistema térmico con cámaras de vapor
  • RAM y almacenamiento expandibles
  • Construcción sólida y diseño profesional

Contras:

  • Algo pesada para movilidad constante
  • Temperaturas elevadas en cargas prolongadas
  • Autonomía limitada en gaming
  • Trackpad no es de vidrio

Relación Calidad/Precio

Este modelo con i9-14900HX, RTX 4060 y 32 GB de RAM ronda los $1,499 a $1,699 USD, una cifra competitiva considerando su potencia y características premium. Aunque no es tan ligera como otras opciones, ofrece mayor capacidad de expansión y durabilidad.

Es una inversión inteligente para quienes priorizan rendimiento y longevidad sobre portabilidad extrema. Ya sea para juegos AAA, trabajo creativo o desarrollo profesional, esta Legion es una apuesta segura.

Veredicto Final

La Lenovo Legion 5i (2024) con i9-14900HX y RTX 4060 es una laptop que combina potencia bruta, diseño funcional y buena experiencia general. Aunque no es la más ligera ni la más silenciosa, destaca por ofrecer un rendimiento sobresaliente en casi todos los escenarios.

Si buscas una máquina capaz de afrontar los juegos más exigentes, editar video en 4K o manejar flujos de trabajo intensos sin comprometer estabilidad ni expandibilidad, esta Legion es una excelente opción.

Calificación final: 9.0 / 10